TDC EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS: APORTES DESDE LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
DOI:
https://doi.org/10.36524/dect.v14i1.2949Palabras clave:
Lectura, Mediación, Planificación.Resumen
La presente investigación tiene como tema el uso de los Textos de Divulgación Científica (CTD) en la Enseñanza de las Ciencias y tuvo como objetivo indicar un panorama general de cómo se está utilizando la TDC en la formación inicial docente, así como identificar los propósitos y aportes de la TDC a la formación docente. Buscando responder a la pregunta fenomenológica: ¿qué es esto que se muestra? Para ello, realizamos una revisión bibliográfica en dos fuentes: el Portal de Periódicos de la Capes y Google Scholar. Con ello se seleccionaron siete artículos, los cuales fueron analizados desde la perspectiva del Análisis Textual Discursivo (ATD). Del camino metodológico recorrido surgieron dos categorías finales: 1) Importancia de que el Docente conozca las características de la TDC y la comprenda como un Instrumento Mediador y 2) Movimientos de lectura en la enseñanza de las ciencias: apropiación, significado y aprendizaje. Los resultados presentan el metatexto elaborado para la segunda categoría, lo que muestra la importancia de comprender la elección y planificación del docente sobre el texto que utilizará en el aula, considerando su finalidad en la enseñanza.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Este trabalho está licenciado com uma Licença Creative Commons - Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.